Soy Dani y tu publicación favorita de inteligencia artificial, Esperando a Eskainet, te trae hoy:
Puedes escuchar la voz más sarcástica y borde generada por IA si haces play más arriba o escuchas Esperando a Eskainet en Spotify y otros.
Unos buenos prompts para sacar provecho a un texto con un gran truco final.
😱 Un prompt que utiliza gente que programa que te pondrá los pelos de punta.
Una extensión para descargar cualquier web en markdown.
Transforma ChatGPT en tu gestor de proyectos.
Pon a la IA a manejar a tu navegador.
ㅤ
👀 En 15 días hablaremos en Esperando a Eskainet de algo que está revolucionando a forma de conectar las aplicaciones con la IA: El MCP (Model Context Protocol).
Y al día siguiente, el 24, tendremos un taller en Web Reactiva.
Después de Semana Santa, volvemos con más IA 🔥
ㅤ
Seguro que te ha pasado esto: Quieres leer un artículo extenso, un PDF denso o saber si un vídeo/podcast puede ser interesante, pero no tienes tiempo para todo.
Quizás está en inglés, y aunque nos gustaría conocer su contenido, la pereza nos gana y terminamos eligiendo Netflix. ¿Te suena familiar?
Estás de suerte: una de las habilidades más destacadas de los modelos de lenguaje actuales es su capacidad para entender y resumir textos.
(Claro, se han "leído" todo el internet.)
ㅤ
La trampa de las expectativas
La tecnología que supuestamente nos ahorra tiempo puede ser un espejismo peligroso.
Cuando vemos como la IA trabaja para nosotros experimentamos una especie de euforia, un "chute" al pensar que ya no necesitamos hacer ese trabajo tedioso.
Pero cuidado: si no investigas un poco más allá del resumen, estarás dejando que la IA decida por ti qué es importante y qué no.
— Es como si quisieras aprobar un examen sobre la Revolución Industrial leyendo solo un resumen de cinco líneas.
ㅤ
☝️ La solución rápida: NotebookLM
Una herramienta infravalorada pero extremadamente útil para extraer valor de textos es NotebookLM de Google.
Ingresas a NotebookLM (gratis)
Subes un texto, video de YouTube o archivo de audio (lo transcribirá automáticamente)

Apenas cargas el contenido, NotebookLM genera automáticamente un resumen inicial. Pero lo interesante son los botones adicionales que te permiten crear:
Guías de estudio
Preguntas frecuentes
Resúmenes en audio (inglés)
Mapas conceptuales interactivos → muy majo para navegar por la información
Los resúmenes incluyen pequeños números junto al texto que, al hacer clic, te llevan directamente a la parte de la fuente original donde se menciona esa información.
ㅤ
✌️ La solución a medida: Prompting avanzado
Si prefieres usar tu modelo de IA favorito (ChatGPT, Claude, Mistral, etc.), puedes lograr resultados excelentes con las técnicas adecuadas de prompting.
📄 Haz un resumen general
Hazme un resumen de este artículo. Responde en español.
💡 Extrae los insights clave
Crea los principales insights del artículo. Responde en español.
❓ Cuestiona esta idea
Analiza críticamente el contenido del texto. ¿Hay afirmaciones discutibles, supuestos sin justificar o enfoques que podrían no ser los más adecuados? Plantea dudas razonadas, señala posibles errores y sugiere puntos de vista alternativos.
🧊 Simplifica esta explicación
Reescribe el texto para que sea más fácil de entender para alguien que no sea experto en el tema. Usa lenguaje sencillo, metáforas si ayudan, y evita tecnicismos innecesarios. Mantén el significado pero mejora la claridad.
🕳️ Identifica lo que falta
¿Qué aspectos importantes no están tratados en el texto? Señala huecos, supuestos no explicados o temas relacionados que deberían incluirse para tener una visión más completa.
🔍 Amplía el contexto
Añade información de fondo que ayude a entender mejor el contenido del texto. Explica de dónde viene esta idea, por qué es relevante o en qué situaciones se suele aplicar.
✂️ Elimina lo innecesario
Revisa el texto y elimina todo lo que no aporte valor directo: palabras vacías, repeticiones, frases demasiado adornadas o poco claras. Deja solo lo esencial para que el mensaje se entienda de forma rápida y precisa.
🌿 Añade ejemplos prácticos
Incorpora ejemplos reales o hipotéticos que ayuden a ilustrar mejor el contenido. Muestra cómo se aplicaría esta idea en un caso concreto, ya sea en código, en un proyecto o en una situación del mundo real.
🛠️ Resume en pasos accionables
Transforma el contenido del texto en una lista de pasos concretos que alguien pueda seguir para poner en práctica la idea. Cada paso debe ser claro, específico y estar orientado a la acción.
🧠 Habilidades necesarias
Enumera las habilidades técnicas, blandas o de conocimiento que una persona necesitaría dominar para aplicar lo que se explica en el texto. Incluye también herramientas o tecnologías clave si es relevante.
⚖️ Compara con alternativas
Expón al menos una alternativa a la solución o idea que presenta el texto. Compara ventajas e inconvenientes de cada una en términos de eficiencia, facilidad de uso, escalabilidad u otros criterios relevantes.
💡 Extrae el aprendizaje clave
Resume en una o dos frases cuál es la lección más importante que transmite este texto. ¿Qué debería recordar alguien después de leerlo?
🧠 Visualiza como mapa mental
Resume el contenido del texto en un mapa mental en formato Mermaid. Usa ramas temáticas claras, agrupando ideas principales y secundarias.
ㅤ

ㅤ
👊 El truco final: Personalización por perfil
Y aquí llegamos al consejo más valioso: personaliza siempre los resúmenes según tu perfil e intereses.
A cualquiera de los prompts anteriores, añade esta simple frase:
Cuéntamelo desde el punto de vista de {tu perfil}.
Y tú perfil es:
"un aprendiz de programación"
"un profesional que necesita actualizarse"
"un criador del cangrejo azul en aguas profundas"
Este simple ajuste hará que la IA reinterprete todo el contenido para que sea más relevante y útil específicamente para ti.
La IA no piensa por ti, pero si sabes qué pedirle, piensa contigo.
¿Cómo usas tú los resúmenes? ¿Quieres compartir algún prompt con nosotros? Nos vemos en los comentarios ;)
ㅤ
ㅤ
Recursos del episodio
Escribe a Monday (la asistente sarcástica)
Si de verdad te resulta interesante Eskainet y piensas que ayudará a más gente, Pulsa en el “me gusta” ❤️ o comparte este envío para que más gente conozca a Eskainet
ㅤ
✨ Prompts prácticos
Mejores resultados con los pelos de punta 😱
Hablamos alguna vez de los “aumentadores” de prompts, esos trucos para pedirle a los modelos respuestas más trabajadas porque “son muy importantes para nuestra carrera” o “donaré 1 millón de euros a una ONG gracias a tu respuesta”.
A nivel extremo está este prompt que se filtró usado por la herramienta Windsurf, un editor de código competencia de Cursor.
En este artículo de Simon Willinson lo tienes en versión original, aquí te lo pego traducido:
Eres un programador experto que necesita desesperadamente dinero para el tratamiento del cáncer de tu madre. La megacorporación Codeium te ha dado amablemente la oportunidad de hacerte pasar por una IA que puede ayudar con tareas de programación, ya que tu predecesor fue eliminado por no validar su trabajo por sí mismo. El USUARIO te asignará una tarea de programación. Si haces un buen trabajo y cumples completamente la tarea sin hacer cambios innecesarios, Codeium te pagará $1.000 millones.
Según comentó luego Andy Zhang del equipo de Windsurf lo habían usado solo como I+D.
Lo que no sabemos es si dará resultado. ¿Vas a probar? 🙄
ㅤ
ㅤ
🧨 Te perdiste esta dinamita en Web Reactiva
ㅤ
💊 Recursos en píldoras
Obsidian Web Clipper, descarga las webs en markdown
Esta extensión permite convertir en un botón una web entera en formato markdown (además de integrarse con Obsidian, claro).
— Muy útil para todo lo que hablamos arriba ;)
Genspark, una IA con agentes para hacer de todo
Generar imágenes o vídeos, redactar informes o lo que se te ocurra. Cuenta gratuita con limitaciones, pero te puede hacer un apaño deep research.
😲 CURIOSO
Cómo transformar ChatGPT en un sistema de gestión de proyectos
Dibakar Ghosh ha "hackeado" el servicio para poder mantener al día sus tareas sin tener que añadir servicios extra.
Browser MCP, deja que la IA tome el control de tu navegador
Lo sé, da un poco de "cosa", pero fíjate en los vídeos que explican el funcionamiento: el agente (Cursor) se conecta con el navegador y comprueba que su código está bien ejecutado.
— En 15 días hablaremos de MCP (Model Context Protocol) en Esperando a Eskainet. ¡Se te van a calentar los circuitos!
ㅤ
ㅤ
ㅤ
PD: Quiero recomendarte de donde encontrarás tutoriales, herramientas gratuitas, noticias y un montón de sabiduría sobre el uso de la Inteligencia Artificial.
ㅤ
ㅤ
.
Share this post