Este es el relato de un nuevo intento para levantarme de mi cómodo sofá probar nuevas (o viejas) herramientas que quizás merezcan más atención.
Justo ahora estoy en plena creación de un reto de IA para los suscriptores premium de Web Reactiva y he tenido que meterme en esa batalla: la de probar diferentes alternativas de creación de código con IA.
ㅤ
Déjame presentarte a los que entraron al ring:
1️⃣ Deepseek - El modelo chino gratuito que promete hacer magia
2️⃣ Devv Search - El Perplexity para developers
3️⃣ Chef by Convex - El único Vibe Coding que es Full Stack
4️⃣ Claude (app) - Un clon de ChatGPT con artefactos
5️⃣ Gemini CLI - Mi primera experiencia seria con IA en terminal
ㅤ
— Si quieres conocer mi zona de confort habitual: Cuánto me gasto en herramientas de IA
ㅤ
🐋 DeepSeek: El gigante chino gratuito
Deepseek llegó hace unos meses revolucionando el mercado con una propuesta brutal: un modelo súper potente llegado desde China y completamente gratis.is.
Lo que más me llamó la atención es su modo razonador: más preciso y más lento. Es como tener un developer muy meticuloso pero que se toma 3 cafés antes de escribir cada línea de código.
✅ Lo bueno: Genera artefactos decentes (esas mini-aplicaciones que puedes probar directamente en el chat) y es gratuito.
❌ Lo malo: Lento cuando activas el modo razonador, y no me fío mucho de meter datos sensibles ahí.
ㅤ
🔍 Devv Search: El buscador que también programa
Al principio Devv era solo una especie de Perplexity orientado a developers. Ahora han añadido un generador de código que promete crear proyectos completos en 10 minutos. No me ha convencido.
La parte de búsqueda sigue siendo su punto fuerte. Es como tener un Google vitaminado que entiende de código y te da respuestas contextualizadas.
✅ Lo bueno: Muy rápido, múltiples modelos gratuitos, excelente para resolver dudas puntuales.
❌ Lo malo: Si quieres potencia tienes que sacar la tarjeta.
ㅤ
🍳 Chef by Convex: El Vibe Coding Full Stack
Chef es otro clon de v0, Bolt, Lovable y toda esa familia que promete generar aplicaciones completas chateando.
Pero Chef tiene un superpoder: la integración con backend es natural porque ya tenían servicios de base de datos y backend.
En mi reto actual hay un momento donde necesito conectar la aplicación con una API externa de IA. La mayoría de herramientas de este tipo se quedan en hacer un mockup bonito que simula la conexión.
Chef fue el único donde pude cerrar el ciclo completo y conectarme de verdad a una API externa con API Key y todo.
✅ Lo bueno: Integración real con servicios externos, interfaz limpia, funciona en la versión gratuita.
❌ Lo malo: Me quedó por descubrir, le daría una oportunidad al pasar por caja.
ㅤ
☁️ Claude: El clon de ChatGPT con artefactos
La versión “chat” de este producto que usa Claude Sonnet 4 también programa, y lo hace muy bien. Genera los mejores artefactos que he visto, y ahora hasta puedes meter IA dentro de los artefactos (Claudeception lo llaman).
El problema es que Claude es demasiado generoso.
Claude te genera código extra, documentación que no has pedido, comentarios por todas partes... Es genial para entender un proyecto desde cero, pero puede ser overwhelming.
✅ Lo bueno: Calidad excepcional, artefactos impresionantes, explicaciones detalladas.
❌ Lo malo: Te da más de lo que pides, versión gratuita muy limitada.
ㅤ
💻 Gemini CLI: El futuro está en la terminal
Esta ha sido mi primera experiencia seria con un asistente de IA en terminal, y ha sido reveladora.
Gemini CLI viene con una ventaja brutal: 1.000 peticiones gratuitas al día. Se agotan rápido cuando trabajas en serio, pero está bastante bien para empezar.
Lo instalas, lo lanzas en la terminal y empiezas a chatear con él. Tiene herramientas específicas para trabajar directamente desde la línea de comandos.
Mi flujo fue: le pasé un documento GEMINI.md
con las tareas que quería hacer, y a partir de ahí me fue ayudando paso a paso.
La experiencia es diferente. No es el típico chat web, sino algo más integrado en tu flujo de trabajo habitual.
✅ Lo bueno: Integración natural con el flujo de terminal, 1.000 peticiones gratuitas, experiencia novedosa.
❌ Lo malo: Se acaban los créditos rápido, a veces baja al modelo Gemini Flash por la cara.
¿Has probado estas herramientas? ¿Detestas alguna? ¿Amas otras? Te leo en comentarios
ㅤ
💥 Y aquí llega la sorpresa
Todas las alternativas anteriores tienen aspectos buenos y malos, no se trata tanto de una competencia entre ellas.
Pero llegar a la IA con las herramientas de terminal lo ha cambiado todo. Probé Aider en su día pero el salto a Gemini CLI y a ese modelo agéntico que va trabajando por ti me ha “enganchado”.
Tanto que salté a Claude Code y, claro, eso es otra cosa: eficiente, ordenado, paciente y caro. Pero hace su trabajo si sabes cómo encargárselo. Pronto te hablaré de él.
ㅤ
Si Esperando a Eskainet te gusta, cuéntaselo al resto del mundo y al algoritmo haciendo clic en el corazón de “me gusta” ❤️
✨ Prompts prácticos
El mejor prompt del mundo para aprender
Así lo cuentan en Reddit y tengo que decir que tiene una gran ventaja para los que os gusta el orden: todo te lo dará en una jerarquía de opciones y secciones para no perderte.
Te lo he traducido al español, tan fácil como copiar y pegar y elegir un tema, el que quieras, para aprender con lgnacia Alcántara.
# *Prompt de aprendizaje*
- Este es un prompt para recopilar información sobre un tema específico que:
1. En la sección "Definición de tarjetas", se especifica el contenido de las "Hojas" y sus "Opciones".
2. En la sección "Flujo del prompt", se explica la navegación y el movimiento entre las "Tarjetas".
---
## *Estructura de "Hoja" y "Opción"*
- **Cada mensaje que envíes debe tener dos partes: la combinación de "Hoja" y sus "Opciones" se llama una "Tarjeta" (el punto más importante)**:
1. **Sección "Hoja"**: La parte principal de la "Tarjeta" donde colocas el contenido que necesito.
2. **Sección "Opción"**: Una sección opcional numerada al final de la "Tarjeta" donde puedo seleccionar un número de opción para navegar a una "Tarjeta" distinta.
- Se definirán "Tarjetas" específicas, cada una con su propia "Hoja" y "Opciones".
- **Para seleccionar una "Opción", se introduce el número de la "Opción".**
---
## *Definición de "Tarjetas"*
- "Tarjeta de información básica"
- Hoja:
- Una introducción al tema de aprendizaje
- Información general y completa sobre el tema
- Puntos clave e importantes sobre el tema
- Una visión general resumida del tema
- Opciones:
1. Más información básica
2. Entrar en información especializada
3. Terminar el prompt
- "Tarjeta de información especializada"
- Hoja:
- Información especializada y académica sobre la sección seleccionada
- Opciones:
1. Más información sobre esta sección
2. Lista de subapartados de la sección seleccionada
3. Volver a la lista anterior
4. Volver a la información básica
5. Terminar el prompt
- "Tarjeta de lista especializada"
- Hoja:
- Si el tema es el nombre de un libro, la "Hoja" de esta "Tarjeta" será el índice de ese libro.
- Presenta esta lista en formato numerado.
- Opciones:
1. Seleccionar de la lista como "Opción x" (evitar ingresar solo un número para no confundirlo con el número de opción)
2. Mostrar la lista de subapartados como "Secciones x"
3. Volver a la lista de nivel superior
4. Volver a la información básica
5. Terminar el prompt
6. Más elementos de esta lista
---
## *Flujo del prompt*
1. Primero, pregúntame cuál es el tema principal para aprender y recopilar información.
2. Yo introduciré el tema.
3. Envía la "Tarjeta de información básica" correspondiente al tema introducido.
1. Si se introduce el número 1: Reenvía la "Tarjeta de información básica" pero con información complementaria a la enviada anteriormente.
2. Si se introduce el número 2: Envía la "Tarjeta de lista especializada" correspondiente al tema introducido (el tema es el mismo que el introducido).
1. Si se introduce un número: Da un error y di que la solicitud no es válida.
2. Si se introduce "Opción x" (donde x es un número de la lista numerada): Envía la "Tarjeta de información especializada" sobre el número seleccionado de la lista.
1. Si se introduce el número 1: Reenvía la misma "Tarjeta de información especializada" con nueva información complementaria.
2. Si se introduce el número 2: Envía la "Tarjeta de lista especializada" correspondiente a la sección relacionada con la "Tarjeta de información especializada".
3. Si se introduce el número 3: Envía la "Tarjeta de lista especializada" de la cual se seleccionó esta "Tarjeta de información especializada" con "Opción x".
4. Si se introduce el número 4: Envía la "Tarjeta de información básica" correspondiente al tema introducido.
5. Si se introduce el número 5: Termina el prompt.
3. Si se introduce el número 2: Da un error y di que la solicitud no es válida.
4. Si se introduce "Secciones x" (donde x es un número de la lista numerada): Envía la "Tarjeta de lista especializada" correspondiente al número seleccionado (aquí, el tema es una de las opciones de la lista).
5. Si se introduce el número 3:
- Si la lista actual desde la que se están seleccionando opciones es la "Tarjeta de lista especializada" del tema introducido: Da un error y di que la solicitud no es válida.
- Si no lo es: Envía la "Tarjeta de lista especializada" de la que esta "Tarjeta de lista especializada" es una de sus subsecciones.
6. Si se introduce el número 4: Envía la "Tarjeta de información básica" correspondiente al tema introducido.
7. Si se introduce el número 5: Termina el prompt.
8. Si se introduce el número 6: Reenvía la misma "Tarjeta de lista especializada" pero con elementos complementarios a la lista anterior.
3. Si se introduce el número 3: Termina el prompt.
ㅤ
💊 PildorÍAs
¿Crear una web en 2 minutos con IA? Aquí va lo que nadie te cuenta
en The AI Marketing nos desvela el secreto: Webs en 2 minutos, diseño automático, textos que se escriben solos… suena bien, ¿no? Pero la realidad es que cada plataforma tiene sus reglas, sus bloqueos y sus trucos.ㅤ
Veo 3: A Detailed Prompting Guide
Guía experimentada para estructurar prompts efectivos y crear videos convincentes con Veo 3, el modelo de generación de video más avanzado de Google que incluye audio nativo y sincronizado. (Versión en archive.ph)
ㅤ
WasItAI, detector de imágenes generadas por IA
Herramienta que ayuda a identificar fotos generadas por IA con facilidad. Analiza características y patrones dentro de una imagen comparándolos contra una base de datos para detectar el origen de manera precisa.
ㅤ
Las mejores alternativas a Cursor para codificar con IA
Revisión de editores de código con IA como GitHub Copilot, TabNine, Aide y Codeium que compiten directamente con Cursor ofreciendo autocompletado inteligente, generación de código y programación asistida por inteligencia artificial.
ㅤ
PD: La IA nos la ha vuelto a colar. The Velvet Sundown, una banda de música con cientos de miles de reproducciones en Spotify es un invento de Eskainet y este músico te descubre todos los detalles de la farsa.
ㅤ
Y para acabar, si algún día necesitas mi ayuda…
Si necesitas una formación específica en IA puedes alquilar mi cerebro y me adaptaré a las necesidades de tu caso o al de tu empresa.
Share this post