¿Qué es Esperando a Eskainet?
Saca provecho de la Inteligencia Artificial sin caer en el FOMO y pensar que te lo estás perdiendo todo
La IA ha llegó a nuestras vidas en forma de chat “GePeTo” y ahora ya se ha instalado como un “cerebrito” que podemos enchufar a cualquier cosa digitial.
Como buenos habitantes del siglo XXI nos dejamos llevar por lo más popular, lo más trending y la Inteligencia Artificial es la cosa más disruptiva que, probablemente, hemos visto en nuestra vida.
Aún así estamos solo en el principio. Cada semana aparece una novedad más maravillosa y potente que la semana anterior. Y hay muy buenos sitios donde informarte sobre esto.
Demasiados, quizás.
👉 Con Esperando a Eskainet — Programa con Inteligencia Artificial quiero complementar esa bestial cantidad de información poniendo las manos sobre el teclado.
Aterrizando tantas herramientas, tecnologías y casos de uso para acercarlas al día a día, al mundo real, a ti.
Para que aprendamos juntos
Es un proyecto en pañales que nace y da sus primeros pasos guiado por el brillo de la integración de ese cerebrito de IA con mi membresía/SaaS/comunidad de Web Reactiva.
Algo tan disruptivo da muchos dolores de cabeza, pero también mucho juego.
Quiero compartirlo contigo.
Nada mejor que resolver tus preguntas para terminar de presentar el proyecto. (Y si tienes más, aprovecha los comentarios para dejar tu pregunta?
¿Cuál va a ser el formato de Esperando a Eskainet?
Nace como una publicación en Substack donde podrás encontrar audio, vídeo y texto.
Esto facilita la publicación semanal, aunque, será algo que vayamos descubriendo entre todos.
También ayuda a que pueda preguntarte, pedir tu feedback y que tomes decisiones contundentes sobre lo que publicamos.
Nos centraremos en cómo usar las herramientas que tenemos a nuestra disposición, aunque no renuncio a caer en la tentación de hablar de todos los objetos brillantes que aparezcan.
¿Para quién es Esperando a Eskainet?
Para developers y gente curiosa, como todo lo que publico en internet.
No, no hace falta que seas programador senior para suscribirte.
Basta con que sientas ese hambre por aprender, esa necesidad por saber si la IA puede ayudarte a ser más productivo y más eficaz.
¿Qué tiene que ver con Web Reactiva?
Es un spin-off de Web Reactiva.
La IA se estaba apoderando del feed y quiero intentar algo nuevo después de casi 8 años desde que nació el proyecto.
¿Cuál es el roadmap?
Según vayamos avanzando cada semana iremos incorporando los nuevos temas con los que nos encontremos en el desarrollo de Eskainet, pero también te preguntaré sobre tus intereses.
Sobre el papel y tras haber pedido el amparo del sumo GPT esto es lo que vendrá en próximas semanas:
Publicación y diario de desarrollo → Audio, texto y, pronto, vídeo
Herramientas seleccionadas → Fieles a la tradición de los recursos a tutiplén
Casos de uso → ¿Para qué sirve la IA?
¿Hacía falta más contenido sobre IA?
Probablemente, no.
Pero tenía el gusanillo.
¿Por qué necesito EAE si ya tengo otras 25 fuentes de info?
El enfoque de Esperando a Eskainet es sensiblemente diferente a lo que te estás encontrando por ahí.
Veremos la ola venir y nos colocaremos detrás de ella. Otros la sufearán, nosotros seremos capaces de cabalgarla.
¿Te vas a pasar todas las grabaciones hablando con la IA?
No, pero iremos evolucionando. Espero que el proyecto dure tantos años que realmente Ignacia Alcántara sea una host para TODO el programa.
¿Qué va a pasar con la secciones de IA de Web Reactiva?
Sobrevivirán a caballo entre esta y la otra publicación.
¿Porque es Eskainet y no Skynet?
Porque solo falta que esto triunfe y vengan los de la productora de televisión a tocarme las narices.
Y sabrás que Skynet es la IA que toma consciencia en la saga Terminator.
¿Merece la pena que me suscriba?
Si has llegado hasta aquí haciendo scroll y saltando entra las preguntas creo que no tienes ninguna duda de que esto es para ti.
Además, es gratis. La mayor parte de la IA, no.